Cada día es más caro salir a comer y cada vez es más difícil no sentirse estafado cada vez que se hace. La relación calidad precio es cada vez más mala. Si además vives en Estados Unidos tienes que presupuestar un 20% adicional en propina. Además, incluso cuando gastas mucho dinero, no siempre obtienes una experiencia gastronómica satisfactoria. En muchos casos, te quedas con la sensación de que podrías haber disfrutado más y gastado menos.
Muchas personas que conozco salen a comer más que todo porque no les queda más remedio, dicen no tengo tiempo para cocinar, o no sé cómo hacerlo. Pero no dejemos que eso nos pare, ¡consideremos comer en casa como una opción!

Cocina en Tu Propia Casa
Cocinar es mucho mas que una sencilla actividad cotidiana; es una oportunidad para reunir a las personas que queremos y crear momentos inolvidables. Invitar a amigos y familiares a cocinar juntos, ya sea en la parrilla, al horno o en la cocina, es una experiencia que va más allá de la comida en sí y nos une con la gente que queremos.
En lugar de gastar grandes sumas en restaurantes, considera cocinar en casa. Aquí hay algunas razones por las que deberías hacerlo:
- Unión y Compartir: La comida tiene el poder de unirnos. Preparar y compartir una comida es una forma de mostrar amor y cariño hacia los demás.
- Más Tiempo y Menos Estrés: Cocinar en casa te permite disfrutar de más tiempo con amigos y familiares. No tienes que preocuparte por las reservas o el tráfico para llegar al restaurante. Además puedes quedarte todo el tiempo que quieras haciendo la sobre mesa.
- Más Económico: Comprar ingredientes frescos y cocinar en casa es más asequible que comer fuera. Puedes preparar comidas deliciosas sin gastar una fortuna.
- Más Saludable: Tienes el control total de los ingredientes que utilizas evitas cualquier ingrediente que cause alergias, o no sea saludable.
- Aprende y Experimenta: Cocinar es un proceso creativo. Sigue recetas, experimenta con sabores y descubre nuevas combinaciones para darle rienda suelta a tu creatividad. ¡Puedes sorprender a tus seres queridos con tus creaciones!

Ejemplo Personal: Comparando Costos
En mi experiencia personal, cuando salgo a comer con mi familia en el sur de la Florida, el presupuesto para una comida modesta para 4 en un restaurante familiar es de al menos $100. Pero si quisiera disfrutar de una experiencia más lujosa, como ir a un restaurante de un chef famoso como Boulud o con estrellas Michelin como Cote, o Hiden en Miami, el gasto fácilmente puede superar los $500 para una pareja, y aun así no garantiza una satisfacción total.
¿Te imaginas que podrías comer y a cuanta gente podrías invitar con una inversión de $500? No estoy diciendo que ese sea el presupuesto, o que no tiene sentido salir a comer de vez en cuando, para alguna celebración. Únicamente estoy comparando costos, los costos a los que me enfrento normalmente.
¿Quiere decir esto que más nunca debemos salir a comer? ¡Todo lo contrario! Cuando salimos a comer agarramos inspiración, podemos entender cómo se preparan nuestros platillos favoritos, y como se combinan los ingredientes.
En nuestro caso, hay comidas que me cuesta mucho replicar en casa, ya sea por la complejidad o el tiempo que se tarda preparar. A veces es complicado que es conseguir los ingredientes ideales. Un ejemplo es la comida japonesa, o la alta cocina que normalmente podemos conseguir en Miami. Lo que si no me gusta, es pagar 30 dólares por un plato de pasta carbonara con crema de leche y sobre cocinada que resulta insultante a mi paladar y mi bolsillo cuando puedo hacer una mejor en casa. Lo que hacemos es que somos mucho mas selectivos en cuanto a que salimos a comer y por que lo hacemos.

No Necesitas Ser un Chef
Es que yo no sé cocinar puedes decir. Si puedes seguir instrucciones, no es tan difícil. Lo que necesitas es una buena receta, los ingredientes adecuados y un poco de práctica y podrás preparar platos deliciosos que sorprenderán a tu familia y amigos.
Cocinar en casa te permite controlar lo que comes, desde la selección de ingredientes hasta la forma en que preparas la comida. Y lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto culinario para obtener resultados deliciosos.
¿Te falta inspiración? No te preocupes. En Javier Happy Eats encontrarás una variedad de recetas para todos los gustos y niveles de experiencia. Desde platos sencillos para principiantes hasta elaboraciones más largas y complejas para los más atrevidos.
Cocina con amor, comparte con alegría. Disfruta del proceso de cocinar, de la compañía de tus seres queridos y del placer de una buena comida.
¿Qué me inspiró a comenzar Javier Happy Eats? Mi amor por la cocina y por compartir momentos especiales con otros. Quiero compartir lo que sé para ayudar a otros a mejorar en la cocina, al tiempo que también mejoro yo mismo. Para mí, cocinar es divertido y gratificante, y quiero transmitir ese entusiasmo a otros a través de mi blog.
En resumen, cocinar en casa no solo es más económico, sino que también te brinda la oportunidad de disfrutar de comidas deliciosas y compartir momentos especiales con tus seres queridos. Así que la próxima vez que te enfrentes a la pregunta de «¿Dónde vamos a comer?», considera la opción de quedarte en casa y preparar algo delicioso tú mismo. ¡Tu bolsillo y tu paladar te lo agradecerán!